Ir al contenido
Industria y Empresa
Hogar
Residencial
  • Contacto
  • Solicitar presupuesto
INNOTEC Instalaciones de calefacción y aire acondicionado
  • Salas de
    calderas
  • Aerotermia
    centralizada
  • Montantes
    de calefacción
  • Instalación
    de gas
  • Ventilación
    de garajes
  • Grupos
    de presión
  • Rehabilitación
    energética
  • Mantenimiento
  • Salas de
    calderas
  • Aerotermia
    centralizada
  • Montantes
    de calefacción
  • Instalación
    de gas
  • Ventilación
    de garajes
  • Grupos
    de presión
  • Rehabilitación
    energética
  • Mantenimiento
  • Home
  • Salas de calderas
  • Aerotermia centralizada
  • Montantes calefacción
  • Instalación gas
  • Ventilación garajes
  • Grupos presión
  • Rehabilitación energética
  • Mantenimiento
  • Solicitar presupuesto
HAMBURGUER Copy 2CLose
  • Home
  • Salas de calderas
  • Aerotermia centralizada
  • Montantes calefacción
  • Instalación gas
  • Ventilación garajes
  • Grupos presión
  • Rehabilitación energética
  • Mantenimiento
  • Solicitar presupuesto
INNOTEC Instalaciones de calefacción y aire acondicionado

> 24/07/2023

Plan nacional integrado de energía y clima 2021-2030. Sector residencial

  • Residencial - Innotec Grupo
  • |
  • Blog
  • |
  • Residencial
  • |
  • Plan nacional integrado de energía y clima 2021-2030. Sector residencial

Oportunidad en el sector residencial para empresas de climatización

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 es un documento que establece una serie de medidas para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en España.

En este artículo nos centraremos en las medidas establecidas en el PNIEC 2021-2030 para el sector residencial que constituyen una oportunidad para las empresas de climatización.

Objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030

La medida 2.6 del PNIEC 2021-2030 se centra en la eficiencia energética en edificios existentes del sector residencial. Esta medida pretende reducir el consumo de energía de los edificios existentes residenciales de uso vivienda mediante actuaciones de rehabilitación energética.

En concreto los objetivos marcados en el PNIEC 2021-2030 en materia de mejora de eficiencia energética en rehabilitación energética de edificios son:

  • envolvente térmica: a lo largo de la década de un total de 1.380.000 viviendas,
  • renovación de instalaciones térmicas de calefacción y ACS (centralizadas e individuales) de 300.000 viviendas/año de media, y
  • energía final procedente de fuentes renovables en edificios: 73%.

Mejora de la envolvente térmica del edificio

La mejora de la envolvente térmica del edificio es una de las medidas más importantes para mejorar la eficiencia energética en edificios residenciales.

La envolvente térmica se refiere a las paredes, techos, suelos y ventanas del edificio, y su objetivo es evitar las pérdidas de calor en invierno y el sobrecalentamiento en verano.

La mejora de la envolvente térmica puede incluir la instalación de aislamiento térmico en las paredes y techos, la sustitución de las ventanas por otras más eficientes y la mejora de la estanqueidad del edificio.

Renovación de instalaciones térmicas

La renovación de las instalaciones térmicas es otra medida importante para mejorar la eficiencia energética en edificios residenciales. Las instalaciones térmicas se refieren a los sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria del edificio. La renovación de las instalaciones térmicas puede incluir:

  • la sustitución de los equipos antiguos por otros más eficientes,
  • la implementación de sistemas de control y regulación de la temperatura y
  • la instalación de sistemas de energía renovable, como paneles solares térmicos o fotovoltaicos.
plan nacional integrado energía y clima

Sistemas de energía renovable

Por último, la implementación de sistemas de energía renovable es una medida clave para mejorar la eficiencia energética en edificios residenciales. Los sistemas de energía renovable pueden incluir:

  • paneles solares térmicos para la producción de agua caliente sanitaria,
  • paneles solares fotovoltaicos para la producción de electricidad y
  • sistemas de aerotermia para la climatización del edificio.

El PNIEC 2021-2030 considera que la certificación de la eficiencia energética de los edificios constituye una herramienta muy valiosa para los promotores de actuaciones de rehabilitación a la hora de realizar nuevas inversiones en edificios existentes, sea cual sea su uso.

La certificación de la eficiencia energética de los edificios se rige por el Real Decreto 253/2013, de 5 de abril.

Incentivos fiscales de la PNIEC 2021-2030

El PNIEC 2021-2030 también establece que se destinarán recursos económicos y se establecerán incentivos fiscales y financieros para apoyar las actuaciones de rehabilitación energética en edificios residenciales.

En concreto, se destinarán 5.509 millones de euros en apoyo económico público para el desarrollo de las medidas de eficiencia energética en edificios residenciales en el periodo 2021-2030. Estos recursos permitirán movilizar un volumen de inversión de 22.431 millones de euros en el conjunto del período.

Sobre el autor

Manuel Bernal (Socio Fundador)

Manuel Bernal (Socio Fundador)

Ingeniero Industrial MBA en CESTE
Linkedin-in

Comparte en redes sociales

Suscríbete a nuestro blog

Buscar

Categorías

Categorías

Síguenos en Facebook

Últimos Artículos

Desde las Termas Romanas hasta la actualidad: problemática asociada a la acumulación de agua caliente sanitaria.

Mantenimiento de ventilación en garajes: una asignatura pendiente en las comunidades de vecinos.

plan nacional integrado energía y clima

Plan nacional integrado de energía y clima 2021-2030. Sector residencial

Artículos relacionados

Mantenimiento de ventilación en garajes: una asignatura pendiente en las comunidades de vecinos.

transformacion sala calderas comunidad vecinos

Transformación de salas de calderas de gasoil a gas

¿Por qué realizar el mantenimiento de tu sala de calderas con Innotec?

Ventilación en parkings y garajes, ¿por qué es importante?

AntAnteriorLa aerotermia centralizada: una solución real para comunidades de vecinos
SiguienteMantenimiento de ventilación en garajes: una asignatura pendiente en las comunidades de vecinos.Siguiente

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico todas las noticias del sector.

INNOTEC GESTIÓN
INSTALACIONES SL.
(GRUPO INNOTEC)

  • +34 976 547 332
  • comercial@innotecgrupo.com

NUESTROS SERVICIOS

Industria y Empresa
Hogar
Residencial
  • Blog
  • Casos de éxito

HORARIOS

De lunes a viernes:
08:30 a 13:00 hs
16:00 a 18:00 hs

Sábados cerrado

ESTAMOS EN

Polígono Alcalde Caballero
C. del Monasterio de las Descalzas Reales, 21
50014, Zaragoza

Ver mapa
  • INNOTEC GRUPO
  • Fondos FEDER
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}