El diseño, instalación y mantenimiento de un sistema de ventilación para naves industriales es un aspecto crítico que debe garantizar la calidad del aire, la seguridad de los trabajadores y la eficiencia operativa. A continuación, se amplía el contenido original con más detalles técnicos y consideraciones clave.
Ventilación Natural
Utiliza aberturas como ventanas y rejillas para permitir el flujo pasivo del aire.
Es económica pero limitada en su capacidad para manejar contaminantes concentrados.
Ventilación Mecánica General
Combina ventiladores y conductos para renovar grandes volúmenes de aire.
Ideal para diluir contaminantes dispersos en espacios amplios.
Ventilación Localizada
En procesos con humos o gases nocivos, se requieren sistemas como brazos o campanas extractoras que capturan contaminantes en su origen y refuerzan la ventilación general.
Determinación del Caudal de Aire Necesario
Es clave calcular el caudal de aire necesario para renovar el ambiente y controlar los contaminantes. Se debe tener en cuenta el tamaño de la nave, el personal, las fuentes de calor y la normativa
Ubicación de Puntos de Entrada y Extracción
Los puntos de entrada de aire exterior deben ubicarse estratégicamente para asegurar que las corrientes «barren» toda la zona. Se deben evitar recirculaciones que reduzcan la efectividad o concentren contaminantes
Selección del Tipo de Ventiladores
Ventiladores helicoidales: Ideales para espacios abiertos con bajas pérdidas de carga. Ventiladores centrífugos: Recomendados para naves no diáfanas o con múltiples estancias
Diseño del Sistema de Conductos
En naves con divisiones internas, los conductos aseguran una distribución uniforme del aire. Deben diseñarse para minimizar pérdidas por fricción y fugas.
La instalación debe ser realizada por profesionales cualificados que garanticen:
Una correcta fijación y sellado de los conductos
La ubicación precisa de rejillas, extractores y ventiladores según el diseño inicial
La integración con otros sistemas industriales para maximizar la eficiencia energética
Pruebas iniciales para verificar el funcionamiento óptimo del sistema
Las rejillas permiten la entrada controlada del aire exterior, evitando la entrada de polvo, insectos o agua.
Su ubicación en puertas o paredes debe garantizar una distribución uniforme del aire.
Fabricados en materiales resistentes a la corrosión y diseñados para soportar las condiciones específicas del entorno industrial.
Incluyen amortiguadores para regular el flujo según sea necesario.
Los extractores eliminan el aire viciado, gases o partículas suspendidas, manteniendo un ambiente saludable.
En procesos específicos (como soldadura), pueden complementarse con sistemas locales de extracción.
Un sistema integral que combine diseño eficiente, instalación profesional y mantenimiento adecuado no solo mejora la calidad del aire en naves industriales, sino que también protege la salud laboral, optimiza procesos productivos y asegura el cumplimiento normativo. Apostar por un servicio completo es clave para garantizar un entorno seguro y productivo a largo plazo.
Empresa homologada para trabajar en instalaciones térmicas industriales
Estudio previo del proyecto, asesoramiento técnico y mantenimiento continuado
Optimización de costes para mejorar la eficiencia y reducir el gasto
Servicio técnico ágil, disponible 24/7, para resolver cualquier inconveniente rápidamente
Call Center dedicado, ofreciendo atención personalizada, rápida y soluciones efectivas
Departamento de ingeniería propio, almacén de repuestos y soporte técnico especializado
Dilatada experiencia en procesos térmicos industriales, optimización y control calidad
Profesionalidad, rapidez de respuesta y soluciones efectivas para clientes
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto lo antes posible.