Ir al contenido
Industria y Empresa
Hogar
Residencial
  • Blog
  • Solicitar presupuesto
INNOTEC Instalaciones de calefacción y aire acondicionado
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía termostatos
  • Gas Vivienda
    • Instalación de gas
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía termostatos
  • Gas Vivienda
    • Instalación de gas
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía Termostatos
  • Gas vivienda
    • Instalación Gas
  • Solicitar presupuesto
HAMBURGUER Copy 2CLose
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía Termostatos
  • Gas vivienda
    • Instalación Gas
  • Solicitar presupuesto
INNOTEC Instalaciones de calefacción y aire acondicionado

> 15/07/2025

Cómo ahorrar en la factura con un aire acondicionado eficiente

  • Hogar - Innotec Grupo
  • |
  • Blog
  • |
  • Aire acondicionado
  • |
  • Cómo ahorrar en la factura con un aire acondicionado eficiente

El verano, con sus días soleados y noches cálidas, trae consigo un deseo ineludible de confort. Y para muchos, ese confort se traduce en encender el aire acondicionado. Sin embargo, junto con la brisa fresca, a menudo llega la preocupación por el inevitable aumento en la factura de la luz. Es una situación que nos hace dudar: ¿es posible disfrutar de un ambiente fresco y agradable en casa sin que el gasto de energía se dispare?

La respuesta es un rotundo sí. No solo es posible, sino que es totalmente alcanzable. En Grupo Innotec, entendemos tu necesidad de bienestar sin comprometer tu economía. Por eso, hemos creado esta guía definitiva, un recurso completo que te proporcionará las claves para reducir drásticamente el consumo energético de tu aire acondicionado.

 

A lo largo de estas páginas, descubrirás que el ahorro significativo es el resultado de combinar la elección correcta del equipo con hábitos de uso inteligentes y un mantenimiento adecuado. Y en cada paso de este camino, puedes contar con Grupo Innotec como tu aliado para encontrar las mejores soluciones de climatización y eficiencia energética.

Entendiendo la eficiencia energética en el aire acondicionado

Antes de sumergirnos en los consejos prácticos, es fundamental comprender qué significa la eficiencia energética en el contexto del aire acondicionado. En términos sencillos, es la capacidad del equipo para utilizar la energía de manera efectiva para climatizar un espacio, minimizando el consumo eléctrico sin sacrificar el confort. No se trata solo de la potencia del aparato, sino de cómo utiliza esa potencia para realizar su trabajo.

 

Un equipo que es altamente eficiente logra un equilibrio óptimo entre el uso de energía y el rendimiento que ofrece. Esto no solo se traduce en un menor impacto en el medio ambiente, sino también, y de manera muy tangible, en un ahorro económico directo en tus facturas de electricidad. Para medir esta eficiencia, se utilizan indicadores estandarizados como el SEER (Ratio de Eficiencia Energética Estacional) y el SCOP (Coeficiente de Rendimiento Estacional), donde valores más altos indican una mayor eficiencia y, por ende, un mayor ahorro.

Como ahorrar con tu aire acondicionado

La tecnología Inverter: Tu mejor aliado para el ahorro

La tecnología Inverter es, sin duda, la revolución en la climatización eficiente. Mientras que los equipos de aire acondicionado tradicionales funcionan como un interruptor de luz (se encienden a máxima potencia hasta alcanzar la temperatura deseada y luego se apagan por completo), los equipos con tecnología Inverter operan de una manera mucho más inteligente y progresiva.

 

Un sistema Inverter regula la velocidad de funcionamiento del compresor del aire acondicionado, ajustando continuamente su potencia para mantener la temperatura de la estancia de forma constante. Una vez alcanzada la temperatura programada, el compresor no se apaga, sino que reduce su velocidad al mínimo necesario para mantener el nivel de confort, evitando los picos de consumo asociados con los arranques y paradas constantes de los equipos tradicionales. Este funcionamiento continuo y modulado es la clave del ahorro.

 

Las ventajas de los equipos con tecnología Inverter son numerosas y van más allá del ahorro energético:

Menor consumo energético y ahorro económico significativo

Al evitar los picos de demanda y arranques bruscos, los equipos Inverter pueden reducir el consumo hasta en un 30% en tus facturas.

Mayor confort

La temperatura se mantiene estable y constante, sin cambios bruscos, lo que proporciona una sensación de bienestar continua.

Funcionamiento más silencioso

Al no estar arrancando y parando constantemente, el compresor trabaja a velocidades más bajas y de forma suave, reduciendo considerablemente el nivel de ruido del equipo.

Mayor vida útil de los componentes

El compresor, el corazón del sistema, se resiente menos al no trabajar siempre al máximo de su potencia y no sufrir el estrés de los continuos arranques y paradas. Esto prolonga la durabilidad del equipo.

Mejor rendimiento

Los sistemas Inverter son capaces de alcanzar la temperatura deseada en menor tiempo que sus contrapartes tradicionales, ofreciendo un confort más rápido cuando lo necesitas.

Como ahorrar con tu aire acondicionado

Claves para elegir un equipo de aire acondicionado eficiente

La elección inicial del equipo es un paso crítico para el ahorro a largo plazo. Aquí te damos las claves para acertar:

  • Comprueba la etiqueta de eficiencia energética: Este es el primer indicador de ahorro. Los dispositivos se clasifican en una escala de la A (máxima eficiencia) a la G (menos eficiente). Un equipo con clasificación A, A++ o A+++ puede suponer un ahorro de hasta el 40% en comparación con los menos eficientes. Este sobrecoste inicial se amortiza rápidamente gracias al menor consumo de electricidad.
  • Opta por equipos con unidad exterior: Los modelos que separan la unidad interior de la exterior son más eficientes que los modelos compactos, que suelen concentrar todo en una sola unidad.
  • Considera la energía fotovoltaica: ¿Sabías que existen aires acondicionados que funcionan con energía solar? Estos sistemas permiten ahorrar hasta el 70% del consumo eléctrico si dispones de espacio para placas solares. Además, algunos sistemas avanzados pueden integrarse para aprovechar la electricidad excedente generada en otros momentos, maximizando el rendimiento de tu instalación.
  • Ajuste a las dimensiones del espacio: Es crucial adquirir un aparato que tenga la potencia adecuada (medida en frigorías) para las dimensiones de la estancia. Un equipo con potencia insuficiente trabajará en exceso y consumirá más energía, mientras que uno sobredimensionado será menos eficiente. Para acertar, es esencial analizar el nivel de aislamiento y la orientación de las estancias.
Como ahorrar con tu aire acondicionado

Hábitos de uso inteligente para un mayor ahorro

Una vez que tienes el equipo adecuado, la forma en que lo usas marca la diferencia en tu factura.

  • Establece la temperatura ideal: La temperatura recomendada para el verano es entre 24°C y 26°C, mientras que en invierno se aconseja mantenerla entre 20°C y 22°C. Es importante saber que por cada grado que reduces el termostato por debajo de 18°C, el consumo de energía aumenta entre un 7% y un 8%.
  • Activa el apagado automático y el modo ECO: Si tu equipo tiene estos modos, úsalos. El modo ECO o de ahorro de energía puede reducir el consumo hasta en un 30%.
  • ¿Apagar o dejar encendido?: La respuesta depende del tiempo que te ausentes. Si vas a salir de la estancia por poco tiempo, es preferible dejar el aparato encendido para evitar el sobreesfuerzo del equipo y un consumo energético mayor al tener que enfriar de nuevo una habitación caliente. Sin embargo, si vas a ausentarte durante varias horas, se recomienda apagarlo por completo para no generar un consumo eléctrico continuo innecesario.
  • Medidas complementarias en el hogar:
    • Cierra puertas y ventanas cuando el aire acondicionado esté funcionando.
    • Ventila la vivienda durante las horas más frescas (por la mañana o por la noche), utilizando la ventilación cruzada.
    • Utiliza cortinas o persianas en las ventanas que reciben mayor radiación solar para reducir la carga térmica y evitar que el aire acondicionado trabaje en exceso.
    • Mejora el aislamiento de tu vivienda: Un buen aislamiento térmico en paredes y techos es fundamental para mantener la temperatura. Un hogar bien aislado reduce la necesidad de que el aire acondicionado trabaje más de lo necesario. Consulta si tu ayuntamiento ofrece planes de rehabilitación para mejoras energéticas.

El mantenimiento: Clave para la eficiencia duradera

Un mantenimiento adecuado no es un gasto, sino una inversión. No solo prolonga la vida útil del sistema, sino que también mejora su eficiencia, ahorra energía y garantiza un ambiente más saludable.

 

Una de las tareas más importantes que puedes hacer por tu cuenta es la limpieza de filtros. Resalta la importancia de limpiar los filtros de los aparatos al menos una vez al año (o cada 1-3 meses si hay mucho uso o si hay personas con alergias en casa). Unos filtros sucios obligan al equipo a realizar un sobreesfuerzo, lo que aumenta el consumo de energía y reduce su eficacia.

 

Además de la limpieza de filtros, es crucial que un profesional realice otras tareas de mantenimiento de forma periódica, como la inspección y limpieza de las bobinas del evaporador y condensador, la comprobación de los niveles de refrigerante y la revisión de las conexiones eléctricas.

Como ahorrar con tu aire acondicionado

La domótica y los termostatos inteligentes: Control total y ahorro avanzado

La tecnología ha llevado el ahorro energético a un nuevo nivel. Los termostatos inteligentes transforman el control de tu aire acondicionado, permitiendo manejarlo y programarlo con precisión desde tu teléfono móvil, estés donde estés.

 

Estas son algunas de las funciones inteligentes que maximizan el ahorro:

  • Geolocalización: El equipo se enciende o apaga automáticamente cuando detecta que estás llegando o saliendo de casa, climatizando el ambiente justo antes de tu llegada y apagándose al marcharte.
  • Previsiones meteorológicas: El aparato regula la temperatura automáticamente según el estado del tiempo, enfriando menos si se nubla en verano o calentando menos si sale el sol en invierno.
  • Detección de ventanas abiertas: El sistema te avisa si detecta ventanas abiertas para que puedas cerrarlas y evitar un consumo de energía innecesario.

 

Estos termostatos pueden generar un ahorro de hasta el 35% en el consumo energético y ofrecen informes personalizados del ahorro mensual para que seas consciente del impacto positivo de tus hábitos. Además, su compatibilidad con asistentes de voz (como los más comunes en el mercado) los hace aún más cómodos de controlar.

 

También existen otros sensores avanzados que ofrecen un control superior: el sensor de presencia (que reduce el consumo si no hay nadie en la estancia), el sensor de movimiento (que puede desconectar el equipo si no detecta movimiento) y el sensor de temperatura (que ayuda a homogeneizar la temperatura en toda la estancia).

Conclusión: Tu confort y tu bolsillo van de la mano

Ahorrar en la factura del aire acondicionado no es una utopía; es una realidad que se consigue con una combinación de elección de equipos eficientes, hábitos de uso inteligentes y un mantenimiento constante. Al aplicar los consejos de esta guía, no solo disfrutarás de un ambiente más fresco y confortable, sino que también verás un impacto positivo y duradero en tu economía.

 

En Grupo Innotec, estamos comprometidos a ayudarte a lograr este equilibrio perfecto. Si tienes dudas sobre cuál es el equipo más eficiente para tu hogar, necesitas una revisión de tu tarifa energética para maximizar el ahorro o buscas soluciones de mantenimiento profesional o instalación de sistemas inteligentes, estamos aquí para ayudarte. 

 

Contacta con nosotros y deja que nuestros expertos te asesoren de forma personalizada. Tu bienestar y tu ahorro son nuestra prioridad.

https://innotecgrupo.com/hogar/wp-content/uploads/2025/07/Climatizacion_-Eficiencia-y-Ahorro-Energetico.wav

Sobre el autor

Manuel Bernal (Socio Fundador)

Manuel Bernal (Socio Fundador)

Ingeniero Industrial MBA en CESTE
Linkedin-in

Comparte en redes sociales

Suscríbete a nuestro blog

Buscar

Categorías

Categorías

Síguenos en Facebook

Últimos Artículos

Aire acondicionado huele mal

¿Tu aire acondicionado huele mal? Soluciones rápidas y definitivas

5 errores comunes al elegir aire acondicionado que debes evitar

5 errores que debes evitar al elegir aire acondicionado

Soluciones aire acondicionado ruidoso

Cómo conseguir que tu aire acondicionado sea silencioso

Artículos relacionados

5 errores comunes al elegir aire acondicionado que debes evitar

5 errores que debes evitar al elegir aire acondicionado

Componentes principales de una instalación de aerotermia

¿Cuáles son los componentes principales de una instalación de aerotermia?

Instalación de aerotermia en Zaragoza

¿Funciona la aerotermia con radiadores?

Caldera de condensación, termostato modulante y sonda exterior: la combinación perfecta para el ahorro energético

AntAnterior10 Consejos para que tu aire acondicionado enfríe como nunca
SiguienteSeñales inequívocas de que tu aire acondicionado necesita ser reemplazadoSiguiente

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico todas las noticias del sector.

INNOTEC GESTIÓN
INSTALACIONES SL.
(GRUPO INNOTEC)

  • +34 976 547 332
  • comercial@innotecgrupo.com
Facebook Instagram Youtube Linkedin

NUESTROS SERVICIOS

Industria y Empresa
Hogar
Residencial
  • Blog
  • Casos de éxito
  • Contacto

HORARIOS

De lunes a viernes:
08:30 a 13:00 hs
16:00 a 18:00 hs

Sábados cerrado

ESTAMOS EN

Polígono Alcalde Caballero
C. del Monasterio de las Descalzas Reales, 21
50014, Zaragoza

Ver mapa
  • INNOTEC GRUPO
  • Fondos FEDER
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Instalación Calderas en Zaragoza