Ir al contenido
Industria y Empresa
Hogar
Residencial
  • Blog
  • Solicitar presupuesto
INNOTEC Instalaciones de calefacción y aire acondicionado
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía termostatos
  • Gas Vivienda
    • Instalación de gas
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía termostatos
  • Gas Vivienda
    • Instalación de gas
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía Termostatos
  • Gas vivienda
    • Instalación Gas
  • Solicitar presupuesto
HAMBURGUER Copy 2CLose
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía Termostatos
  • Gas vivienda
    • Instalación Gas
  • Solicitar presupuesto
INNOTEC Instalaciones de calefacción y aire acondicionado

> 22/07/2025

Aire acondicionado: ¿Amigo o enemigo de tu salud?

  • Hogar - Innotec Grupo
  • |
  • Blog
  • |
  • Aire acondicionado
  • |
  • Aire acondicionado: ¿Amigo o enemigo de tu salud?

Los veranos son cada vez más calurosos y la búsqueda de un respiro se vuelve una prioridad. El aire acondicionado se ha consolidado como un elemento esencial en hogares, oficinas y espacios comerciales, prometiendo alivio inmediato y una mejora palpable en nuestra calidad de vida. Sin embargo, ¿es realmente un amigo incondicional o esconde un lado que podría afectar nuestra salud? La respuesta no es un simple sí o no, sino un equilibrio delicado entre sus bondades y los riesgos que un uso inadecuado puede acarrear.

 

En Grupo Innotec, entendemos la importancia de este dilema. Como especialistas en soluciones de climatización, nuestro compromiso va más allá de la instalación: buscamos guiarle hacia un uso inteligente y saludable del aire acondicionado, asegurando que el confort que le ofrecemos no comprometa su bienestar.

El aire acondicionado como aliado del bienestar

Cuando se usa correctamente, el aire acondicionado es un auténtico salvavidas. Sus beneficios son múltiples y tangibles:

  • Mejora la calidad del aire: Los sistemas de climatización modernos están equipados con filtros avanzados que capturan partículas como polvo, polen, alérgenos y hasta microorganismos. Esto es una excelente noticia para quienes padecen alergias o asma, ya que se reduce significativamente la presencia de irritantes en el ambiente, disminuyendo el riesgo de afecciones respiratorias.
  • Regula la humedad: Un control adecuado de la humedad es fundamental para un ambiente saludable. El aire acondicionado ayuda a mantener los niveles de humedad en un rango óptimo, idealmente entre el 35% y el 60%. Esto no solo previene la proliferación de moho y ácaros, sino que también evita la sensación de bochorno que agrava el calor.
  • Promueve el confort y reduce el estrés: Una temperatura agradable impacta directamente en nuestro estado de ánimo y rendimiento. Un ambiente fresco mejora la concentración, reduce la fatiga y facilita un descanso nocturno reparador. En el ámbito laboral, esto se traduce en mayor productividad y bienestar general.
  • Prevención a largo plazo: Al mantener el aire en condiciones óptimas, se reduce la carga sobre nuestro sistema respiratorio, especialmente en entornos urbanos con altos niveles de contaminación. Un aire limpio y bien acondicionado ayuda a que nuestros pulmones trabajen de manera más eficiente.
Aire acondicionado: ¿Amigo o enemigo de tu salud?

Los riesgos ocultos: Cuando el aire se convierte en enemigo

Afecciones respiratorias

  • Sequedad de las vías respiratorias: El aire frío y seco que emana del aire acondicionado puede deshidratar las mucosas nasales y faríngeas. Esto se manifiesta con irritación, picazón, dolor de garganta, congestión nasal, tos seca y carraspeo. En casos más severos, puede afectar la laringe, la tráquea y los bronquios.
  • Agravamiento de condiciones preexistentes: Personas con asma bronquial, alergias, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), así como niños y ancianos, son particularmente susceptibles. El aire frío puede desencadenar ataques de asma o broncoespasmos, empeorando su condición.
  • Cambios bruscos de temperatura (choque térmico): Pasar rápidamente de un ambiente caluroso a uno muy frío es un estrés para nuestro cuerpo y puede debilitar el sistema inmunológico. Esta diferencia de temperatura excesiva aumenta el riesgo de resfriados, gripes, laringitis, faringitis y sinusitis. Se estima que hasta un 20% de las afecciones respiratorias en verano están relacionadas con un uso inadecuado del aire acondicionado.
  • Acumulación y diseminación de gérmenes: Si los filtros del aire acondicionado no se limpian o cambian regularmente, se convierten en un caldo de cultivo para polvo, bacterias y hongos. Al encender el equipo, estos microorganismos se dispersan por el ambiente. Entre los más preocupantes se encuentran:
    • Legionella pneumophila: Una bacteria que puede causar la legionelosis, una forma grave de neumonía.
    • Hongos (como Aspergillus niger o Aspergillus fumigatus): Estos pueden provocar rinitis, asma o incluso neumonitis por hipersensibilidad (alveolitis alérgica extrínseca), una inflamación de los pulmones.
Aire acondicionado: ¿Amigo o enemigo de tu salud?

Problemas oculares

Ojo seco: El aire acondicionado reduce la humedad ambiental, lo que afecta la capa lagrimal que protege nuestros ojos. Esto se traduce en irritación, picor, enrojecimiento, sensación de arenilla, sensibilidad a la luz e incluso visión borrosa ocasional. Los usuarios de lentillas son especialmente vulnerables.

Molestias musculoesqueléticas

La exposición directa y prolongada al frío puede provocar rigidez muscular, especialmente en el cuello y la espalda. También puede causar dolores de cabeza, ya que el cuerpo se contrae y tensa para mantener su temperatura. Algunas personas pueden experimentar mareos o sudoración fría al entrar en un ambiente excesivamente refrigerado.

Aire acondicionado: ¿Amigo o enemigo de tu salud?

Claves para un uso inteligente: Conviértelo en tu amigo

La buena noticia es que todos estos riesgos se pueden mitigar con un uso consciente y un mantenimiento adecuado. Aquí le presentamos las claves para que su aire acondicionado sea siempre un aliado de su salud:

  • Temperatura moderada: La temperatura ideal en interiores se sitúa entre los 22 y 24 grados centígrados durante el día. Por la noche, puede aumentarla uno o dos grados. Evite ajustar el termostato por debajo de los 20°C; no solo es ineficiente energéticamente, sino que también es perjudicial para su salud.
  • Regulación de la humedad: Asegúrese de que su equipo mantenga los niveles de humedad entre el 35% y el 60%. Si su ambiente es excesivamente seco, considere el uso de un humidificador.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura: La diferencia entre la temperatura interior y exterior no debe superar los 15°C, e idealmente debería ser de 6-7°C. Antes de encender el aire acondicionado en su coche, ventile el habitáculo. Evite exponerse directamente a corrientes de aire frío al pasar de un ambiente caliente a uno refrigerado.
  • Mantenimiento adecuado: Este es, quizás, el punto más crítico. La limpieza y el mantenimiento periódico de los equipos y, sobre todo, de los filtros, son fundamentales. Se recomienda limpiar los filtros al menos una vez al mes durante los meses de uso intensivo. Esto previene la acumulación y diseminación de gérmenes y evita la formación de zonas húmedas estancadas, que son caldo de cultivo para bacterias y hongos.
  • Evitar exposición directa: Posicione las salidas de aire de manera que el flujo no incida directamente sobre las personas, especialmente en la cara, la garganta o durante el sueño.
  • Hidratación: Beba suficiente agua o zumos de frutas para contrarrestar la sequedad ambiental y mantener hidratadas sus vías respiratorias.
  • Salud ocular: Parpadee con frecuencia, aplique la regla 20-20-20 si trabaja frente a pantallas (mirar a 20 pies de distancia durante 20 segundos cada 20 minutos), use gotas oftálmicas hidratantes (colirios) y, si usa lentillas, consulte con su oftalmólogo sobre líquidos específicos para ojos secos.
  • Ventilación del ambiente: Permita que el aire circule naturalmente. Realice intervalos en los que el aire acondicionado esté apagado para ventilar las habitaciones y reducir la sequedad.
  • Grupos vulnerables: Niños, ancianos y personas con afecciones respiratorias preexistentes deben extremar las precauciones. Si experimenta tos o molestias por cambios bruscos de temperatura, cúbrase con un pañuelo o barbijo ligero. Ante cualquier síntoma persistente o molestia, consulte a un médico.
Aire acondicionado: ¿Amigo o enemigo de tu salud?

Conclusión

El aire acondicionado es mucho más que un electrodoméstico: es una inversión en su bienestar, una herramienta indispensable para afrontar el calor extremo de los veranos modernos. Pero para que cumpla su promesa, su uso debe ser consciente, moderado y, sobre todo, ir acompañado de un mantenimiento preventivo riguroso.

 

En Grupo Innotec, somos expertos en soluciones de climatización que no solo buscan el máximo confort, sino que también priorizan su salud y el respeto por el medio ambiente. Nuestros sistemas están diseñados para ser eficientes y sostenibles, asegurando un ambiente interior óptimo sin comprometer su bienestar.

https://innotecgrupo.com/hogar/wp-content/uploads/2025/07/Aire-Acondicionado_-Impacto-y-Consejos-para-la-Salud.wav

Sobre el autor

Manuel Bernal (Socio Fundador)

Manuel Bernal (Socio Fundador)

Ingeniero Industrial MBA en CESTE
Linkedin-in

Comparte en redes sociales

Suscríbete a nuestro blog

Buscar

Categorías

Categorías

Síguenos en Facebook

Últimos Artículos

Aire acondicionado huele mal

¿Tu aire acondicionado huele mal? Soluciones rápidas y definitivas

5 errores comunes al elegir aire acondicionado que debes evitar

5 errores que debes evitar al elegir aire acondicionado

Soluciones aire acondicionado ruidoso

Cómo conseguir que tu aire acondicionado sea silencioso

Artículos relacionados

Instalación de aerotermia en Zaragoza

¿Funciona la aerotermia con radiadores?

¿Quién debe asumir los costes de la revisión obligatoria de la caldera de una vivienda, el inquilino o el propietario?

Aire acondicionado huele mal

¿Tu aire acondicionado huele mal? Soluciones rápidas y definitivas

Que tipo de caldera de gas o propano necesito

Qué tipo de caldera de gas o propano necesito

AntAnteriorSeñales inequívocas de que tu aire acondicionado necesita ser reemplazado
SiguienteCómo conseguir que tu aire acondicionado sea silenciosoSiguiente

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico todas las noticias del sector.

INNOTEC GESTIÓN
INSTALACIONES SL.
(GRUPO INNOTEC)

  • +34 976 547 332
  • comercial@innotecgrupo.com
Facebook Instagram Youtube Linkedin

NUESTROS SERVICIOS

Industria y Empresa
Hogar
Residencial
  • Blog
  • Casos de éxito
  • Contacto

HORARIOS

De lunes a viernes:
08:30 a 13:00 hs
16:00 a 18:00 hs

Sábados cerrado

ESTAMOS EN

Polígono Alcalde Caballero
C. del Monasterio de las Descalzas Reales, 21
50014, Zaragoza

Ver mapa
  • INNOTEC GRUPO
  • Fondos FEDER
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
POP UP