Ir al contenido
Industria y Empresa
Hogar
Residencial
  • Contacto
  • Solicitar presupuesto
INNOTEC Instalaciones de calefacción y aire acondicionado
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía termostatos
  • Gas Vivienda
    • Instalación de gas
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía termostatos
  • Gas Vivienda
    • Instalación de gas
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía Termostatos
  • Gas vivienda
    • Instalación Gas
  • Solicitar presupuesto
HAMBURGUER Copy 2CLose
  • Calderas Gas
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calderas Gasoil
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aire Acondicionado
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Aerotermia
    • Instalación
    • Mantenimiento
    • Reparación
  • Calefacción
    • Guía calefacción
    • Guía Termostatos
  • Gas vivienda
    • Instalación Gas
  • Solicitar presupuesto
INNOTEC Instalaciones de calefacción y aire acondicionado

> 11/03/2025

Aerotermia monobloc o bibloc ¿Cuál elegir?

  • Hogar - Innotec Grupo
  • |
  • Blog
  • |
  • Aerotermia
  • |
  • Aerotermia monobloc o bibloc ¿Cuál elegir?

La aerotermia es una tecnología eficiente y sostenible que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para climatizar viviendas y producir agua caliente sanitaria (ACS). Gracias a su rendimiento energético, facilidad de uso y respeto por el medio ambiente, se ha convertido en una solución cada vez más popular en hogares y edificios.

Dentro de los sistemas aerotérmicos, podemos encontrar dos configuraciones principales: monobloc y bibloc. Cada una presenta características propias que ofrecen ventajas e inconvenientes según las necesidades específicas de cada instalación.

En este artículo analizaremos en detalle ambos sistemas, comparando sus puntos fuertes y débiles, para ayudarte a elegir la opción más adecuada según tus circunstancias particulares.

Instalación de aerotermia en Zaragoza

Bomba de calor Aquaris MD Monobloc

Aerotermia monobloc

La aerotermia monobloc es un sistema de climatización que utiliza la energía contenida en el aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) en viviendas y edificios. Se compone de una única unidad exterior que integra todos los elementos necesarios para su funcionamiento: bomba de calor, circuito frigorífico e hidráulico (hidrokit), condensador, evaporador, válvula de expansión y regulador de temperatura.

Ventajas principales del sistema monobloc

Instalación sencilla y económica

Al tratarse de una sola unidad exterior, la instalación es más simple y rápida, sin necesidad de manipular gas refrigerante en el interior.

Coste

Menor coste inicial del equipo comparado con sistemas bibloc debido a la simplicidad del montaje

Espacio

No ocupa espacio interior, facilitando su instalación en viviendas con limitaciones de espacio.

Matenimiento

Menor mantenimiento y menor riesgo de fugas de refrigerante, al estar todo el circuito frigorífico herméticamente sellado en fábrica dentro de la unidad exterior.

Inconvenientes del sistema monobloc

Espacio

Mayor espacio requerido en el exterior, debido a que toda la instalación se concentra en una sola unidad.

Sonoridad

Mayor nivel sonoro respecto a los sistemas bibloc, ya que toda la maquinaria está ubicada fuera del edificio.

Eficiencia térmica

Puede presentar una menor eficiencia térmica en condiciones climáticas extremas, al no disponer de conexiones frigoríficas interiores y estar expuesta directamente al ambiente exterior

Acumulador ACS

Requiere la instalación del acumulador de ACS y del depósito de inercia por separado lo que también requiere de espacio.

Mano de obra

Suele llevar más mano de obra lo que también encarece la instalación.

Instalación de aerotermia en Zaragoza

Aquaris D HT R-290 Monobloc

En cuanto a rendimiento energético, los sistemas monobloc pueden alcanzar elevados coeficientes de rendimiento (COP), generando entre 3 y 5 kWh térmicos por cada kWh eléctrico consumido. Esto implica un ahorro significativo en la factura energética a largo plazo.

En resumen, la aerotermia monobloc es especialmente adecuada para viviendas unifamiliares o edificios donde se dispone de suficiente espacio exterior y se busca una solución económica, sencilla y eficiente. Sin embargo, para instalaciones más complejas o con mayores exigencias energéticas puede resultar más conveniente optar por un sistema bibloc.

Aerotermia bibloc

La aerotermia bibloc es un sistema de climatización basado en bomba de calor aire-agua que se caracteriza por estar compuesto por dos unidades separadas: una unidad exterior y otra interior. Ambas unidades están conectadas mediante un circuito frigorífico que transporta el gas refrigerante entre ellas.

 

Componentes principales del sistema bibloc

  • Unidad exterior: Alberga principalmente el compresor y el evaporador, encargándose de captar la energía térmica del aire exterior.
  • Unidad interior: Contiene el intercambiador de calor (hidrokit) y, habitualmente, un acumulador integrado para agua caliente sanitaria (ACS).

 

Funcionamiento básico

La unidad exterior capta la energía térmica del aire exterior mediante el evaporador. El compresor eleva la temperatura de esta energía térmica y la transfiere, a través del circuito frigorífico, hacia la unidad interior. Allí, el intercambiador aire-agua transfiere este calor al circuito hidráulico interno para calefacción, refrigeración o producción de ACS.

Ventajas principales del sistema bibloc

Mayor eficiencia energética

Al separar las unidades, ofrece un mejor rendimiento térmico especialmente en condiciones climáticas extremas (temperaturas muy bajas o altas).

Menor nivel sonoro en el interior

El compresor está ubicado en la unidad exterior, reduciendo considerablemente el ruido dentro de la vivienda.

Flexibilidad en la instalación

Permite mayor distancia entre las unidades interior y exterior, adaptándose mejor a diferentes configuraciones espaciales y facilitando su integración en viviendas con limitaciones específicas.

Integración del acumulador ACS

La unidad interior suele incluir un depósito integrado para ACS, simplificando así la instalación y ahorrando espacio adicional.

Facilidad en mantenimiento y reparación

Al disponer de dos unidades separadas, resulta más sencillo realizar labores de mantenimiento o reparaciones puntuales.

Inconvenientes del sistema bibloc

Instalación más compleja

Requiere conexiones frigoríficas entre las unidades interior y exterior, aumentando la complejidad técnica y los costes iniciales.

Mayor inversión inicial

Generalmente implica un coste inicial superior debido a los materiales adicionales (tuberías frigoríficas) y mano de obra especializada necesaria para su instalación.

Espacio requerido

Necesita espacio suficiente tanto en el exterior como en el interior del edificio para alojar ambas unidades.

Riesgo potencial de fugas

Al manipular gas refrigerante durante la instalación, existe mayor riesgo potencial de fugas respecto al sistema monobloc.

Instalación de aerotermia en Zaragoza

Aquaris MD Bibloc Mural

En definitiva, la aerotermia bibloc resulta especialmente indicada para viviendas o edificios que buscan una solución eficiente energéticamente, silenciosa en interiores y con flexibilidad en su instalación. Es recomendable cuando se dispone de espacio suficiente y se busca un rendimiento óptimo incluso en condiciones climáticas exigentes.

Comparativa Monobloc vs Bibloc

Aspecto Monobloc Bibloc
Número de unidades Una sola unidad exterior que integra todos los componentes. Dos unidades separadas: una exterior y otra interior.
Instalación Más sencilla, sin conexiones frigoríficas internas. Más compleja, requiere conexiones frigoríficas.
Espacio requerido Mayor espacio exterior, no ocupa espacio interior. Menor espacio exterior pero requiere unidad interior.
Flexibilidad Menos flexible para configuraciones avanzadas. Mayor adaptabilidad a diferentes configuraciones y proyectos grandes.
Nivel acústico Mayor ruido exterior, aunque no afecta al interior. Menor ruido en el interior de la vivienda.
Eficiencia energética Menor rendimiento en condiciones climáticas extremas. Mayor eficiencia energética general.
Mantenimiento Menor mantenimiento y menor riesgo de fugas de refrigerante al estar todo integrado en fábrica. Mayor mantenimiento debido a las conexiones frigoríficas, aunque más sencillo para detectar averías por separación de componentes.
Acumulador ACS Necesita acumulador ACS adicional separado. Generalmente incluye acumulador ACS integrado en unidad interior.
Coste inicial Menor coste inicial debido a su simplicidad de instalación. Mayor coste inicial por instalación más compleja y materiales adicionales.
Instalación de aerotermia en Zaragoza

Criterios para elegir el sistema más adecuado

Para elegir correctamente entre un sistema de aerotermia monobloc o bibloc, es necesario considerar varios criterios clave que se ajusten a las características específicas de tu vivienda y necesidades energéticas. A continuación se detallan los factores más importantes a tener en cuenta:

Espacio disponible
  • Monobloc: Requiere mayor espacio exterior, pero no ocupa espacio interior, ideal para viviendas con limitaciones internas.
  • Bibloc: Necesita espacio tanto en el exterior como en el interior para alojar ambas unidades (interior y exterior).
Complejidad de instalación
  • Monobloc: Instalación sencilla y rápida, sin necesidad de conexiones frigoríficas internas.
  • Bibloc: Instalación más compleja debido a la necesidad de realizar conexiones frigoríficas entre las unidades interior y exterior.
Eficiencia energética (SCOP)
  • El SCOP (Coeficiente de Rendimiento Estacional) mide la eficiencia energética del sistema durante todo el año. Un SCOP más alto implica menor consumo energético y mayor ahorro económico a largo plazo.
  • Monobloc: Menor eficiencia en climas extremos debido a su exposición directa al ambiente exterior.
  • Bibloc: Mayor eficiencia energética, especialmente recomendada para zonas con climas extremos o inviernos muy fríos.
Nivel acústico
  • Monobloc: Mayor ruido exterior debido a la ubicación del compresor fuera del edificio.
  • Bibloc: Menor ruido en el interior, ya que el compresor está situado en la unidad exterior separada del espacio habitable.
Compatibilidad y mantenimiento
  • Considera la facilidad de mantenimiento, accesibilidad para reparaciones y compatibilidad con instalaciones existentes (radiadores, suelo radiante, etc.).
  • El sistema monobloc tiene menor riesgo de fugas al venir ensamblado desde fábrica, mientras que el bibloc facilita la detección y reparación de averías al tener componentes separados.
Necesidades de Agua Caliente Sanitaria (ACS)
  • Los sistemas bibloc suelen integrar un acumulador ACS en su unidad interior, simplificando la instalación. En cambio, los sistemas monobloc generalmente requieren instalar un acumulador ACS adicional por separado.
Presupuesto disponible
  • El coste inicial del sistema monobloc es generalmente inferior debido a su simplicidad técnica e instalación menos compleja.
  • El sistema bibloc implica una inversión inicial superior por los costes adicionales derivados de materiales y mano de obra especializada.
Características específicas de la vivienda

Al seleccionar el sistema más adecuado también es importante tener en cuenta factores como:

  • Tamaño y tipo de vivienda (unifamiliar o piso).
  • Calidad del aislamiento térmico existente.
  • Zona climática donde se ubica la vivienda (temperaturas medias anuales, inviernos severos o suaves).

Sobre el autor

Manuel Bernal (Socio Fundador)

Manuel Bernal (Socio Fundador)

Ingeniero Industrial MBA en CESTE
Linkedin-in

Comparte en redes sociales

Suscríbete a nuestro blog

Buscar

Categorías

Categorías

Síguenos en Facebook

Últimos Artículos

Instalación de aerotermia en Zaragoza

Aerotermia y refrigeración: Distintas formas de enfriar tu casa en verano

Instalación de aerotermia en Zaragoza

Aerotermia monobloc o bibloc ¿Cuál elegir?

Instalación de aerotermia en Zaragoza

Equipos de aerotermia exclusivos para la producción de agua caliente

Artículos relacionados

Instalación de aerotermia en Zaragoza

¿Funciona la aerotermia con radiadores?

Reparacion de aire acondicionado en Zaragoza

Principales problemas de los aires acondicionados

Instalación de aerotermia en Zaragoza

Qué es la Aerotermia y por qué elegirla en 2025

Cómo interpretar la etiqueta de eficiencia energética de tu caldera de gas o gasoil. Guía práctica

AntAnteriorEquipos de aerotermia exclusivos para la producción de agua caliente
SiguienteAerotermia y refrigeración: Distintas formas de enfriar tu casa en veranoSiguiente

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico todas las noticias del sector.

INNOTEC GESTIÓN
INSTALACIONES SL.
(GRUPO INNOTEC)

  • +34 976 547 332
  • comercial@innotecgrupo.com

NUESTROS SERVICIOS

Industria y Empresa
Hogar
Residencial
  • Blog
  • Casos de éxito

HORARIOS

De lunes a viernes:
08:30 a 13:00 hs
16:00 a 18:00 hs

Sábados cerrado

ESTAMOS EN

Polígono Alcalde Caballero
C. del Monasterio de las Descalzas Reales, 21
50014, Zaragoza

Ver mapa
  • INNOTEC GRUPO
  • Fondos FEDER
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}