Obligación de realizar un mantenimiento en calderas del hogar
Cuando instalamos una caldera en nuestro hogar, o compramos una vivienda que ya la tiene, pocas veces nos planteamos las obligaciones que, como titulares de dicha instalación, estamos adquiriendo en esos momentos, y tal y como se suele decir, “el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento”.
En España, es obligatorio realizar un mantenimiento en calderas del hogar, según lo establecido en el Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE) aprobado en el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio.
Para las calderas domésticas, que son las que tienen menos de 70 kW de potencia, se establecen una serie de requisitos que vamos a desmenuzar en este artículo.
Acreditación de la empresa mantenedora
La empresa encargada de realizar el mantenimiento debe contar con un certificado de empresa habilitada emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo o la autoridad autónoma competente. Innotec Grupo está registrada con el Nº de expediente de autorización R002ZA22/64002, en las siguientes categorías:

- Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión. Categoría Especialista.
- Instalaciones de gas (Categoría A, la máxima existente)
- Instalaciones Térmicas de Edificios, tanto como instaladora como mantenedora.
- Instalaciones de Productos Petrolíferos Líquidos
- Instalaciones Frigoríficas
Todo ello nos permite llevar a cabo los trabajos de instalación y mantenimiento de los equipos con las máximas garantías de seguridad industrial.
Verificaciones a realizar en el mantenimiento
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), establece las normas para el mantenimiento de las instalaciones térmicas en edificios.
En lo que respecta a las calderas de hogar, el RITE establece que es obligatorio realizar un mantenimiento periódico de la instalación, para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.
El mantenimiento debe incluir, al menos, las siguientes operaciones:
- Comprobación de la correcta regulación de la instalación y de los sistemas de seguridad.
- Comprobación de las condiciones de los elementos de la instalación, como quemadores, conductos, etc.
- Comprobación del estado de las instalaciones auxiliares, como el sistema de combustión, el sistema de evacuación de gases, etc.
- Comprobación del estado de las instalaciones de ventilación, en caso de existir.
- Comprobación de la existencia de fugas de gas (en caso de calderas de gas).
Tras realizar el mantenimiento, la empresa mantenedora debe entregar al titular de la instalación:
- un certificado de revisión y mantenimiento con la descripción de las operaciones realizadas, el estado de la instalación y las recomendaciones para su correcto funcionamiento. En Aragón el modelo es el C0030.
- Análisis de gases de combustión.
La frecuencia recomendada para realizar el mantenimiento es de una vez al año, aunque esto puede variar en función del uso y las características de la caldera.
Problemas de no realizar un mantenimiento preventivo periódico
El no realizar el mantenimiento puede generar los siguientes problemas:
- De seguridad y eficiencia en la caldera. Al no realizar la necesaria limpieza baja el rendimiento de la caldera al depositarse restos de la combustión e impedir el correcto intercambio térmico entre los gases y los circuitos de agua y/o calefacción.
- De garantía del equipo. El propio fabricante puede exigir el certificado de realización del mantenimiento para asumir la garantía de una pieza.
- Con la compañía de seguros en caso de avería o accidente provocado por la caldera. La ausencia de mantenimiento puede ser un motivo de exclusión de la cobertura del seguro.
¿Necesito un contrato de mantenimiento?
La mejor forma de evitar sustos y estar tranquilo de cara a tener la instalación en orden es contratar un mantenimiento anual periódico a una empresa habilitada.
También se puede llamar para hacer la revisión de la caldera, sin tener contrato, pero las ventajas de tenerlo son múltiples, entre otras destacamos:
- No tiene que preocuparse de llamar para hacer la revisión, la empresa de mantenimiento se comunicará con usted (por carta, mail, whatapp, u otros medios) para indicarle que le toca realizar el mantenimiento. Evitando así que se pase la fecha prevista.
- Aunque depende del clausulado del contrato que firme con la empresa mantenedora, puede haber variaciones entre ellas, suele ser habitual incluir mano de obra y desplazamiento en caso de averías cuando se tiene contratado el mantenimiento (al menos en un número determinado de intervenciones al año). En muchos casos suele ser mayor en coste de la mano de obra y desplazamiento que el de la pieza sustituida, con lo que se estará ahorrando un buen dinero.
¿Qué pasa si en la revisión, el técnico detecta anomalías en la instalación?
Sobre todo en instalaciones con calderas de gas, si el técnico detecta cualquier anomalía, la indicará en el Parte de Trabajo que le deja.
Las instalaciones de gas vienen reguladas por el Reglamento de Combustibles gaseosos, donde se indica claramente los tipos de anomalías. Según su gravedad pueden ser:
- Anomalías Principales: aquellas que, por su propia naturaleza, es necesario subsanar en el mismo momento de su detección. En el caso de que esto no sea posible, se debe interrumpir el suministro de gas a la instalación receptora o al aparato de gas afectado.
- Anomalías Secundarias: aquellas en las que, por su propia naturaleza, no es preciso cortar el suministro de gas a la instalación o al aparato de gas. No obstante, el usuario debe proceder a su corrección, que en el caso de los aparatos de gas deberá efectuarse en el plazo máximo de 6 meses.
Cabe indicar que es el titular de la instalación el que debe dar solución a la anomalía y el único responsable ante cualquier consecuencia provocada por la no resolución de dicha anomalía, por lo que recomendamos siempre su pronta reparación para mayor tranquilidad.
En resumen, vemos que disponer debidamente mantenida nuestra caldera, además de ser un requisito de obligado cumplimiento, nos aporta seguridad y tranquilidad.
Déjese asesorar por una empresa habilitada cuyos técnicos se encargarán de tener su caldera siempre a punto y le darán los mejores consejos para conseguir que tenga una larga vida útil.